Objetivos:
Académico: Fomentar en el alumno el interés por realizar siembras en vertical y cultivar albahácar, visualizando su flor, hojas, tallo, fruto y raíz.
Ecológico: Contribuir en la siembra de albahacár y generar plantas.
Económico: Cosechar albahácar comestible que se pueda comer o vender, utilizando materiales accesibles.
Imagen: Permitir que el alumno, se involucre con las siembras en vertical de una manera práctica e interesante y pueda proyectarlo a los demás.
Material:
- Un cilindro de siembra en vertical
- Charola germinadora con plantas de albahácar
- Cutter
Desarrollo:
1) Con el cutter cortar 3 lados de plástico, de un cuadrito de la maya.
2) Hacer con el dedo un agujero en la tierra.
3) Sacar de la charola germinadora una planta de albahácar.
4) Insertarla en el oyo, la planta y taparla con tierra.
Resultados Esperados:
Crecimiento de la albahácar, para cosechar sus hojas y utilizarlas comestiblemente.
Competencias Desarrolladas:
- Siembra y cosecha de albahácar.
- Obtener albahácar para comer o vender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario